Todas las culturas antiguas nos producen algo de fascinación. Egipto, India, China, las culturas precolombinas, todas nos despiertan curiosidad y admiración.
Pero hay una que, posiblemente porque nos resulta muy cercana y está profundamente arraigada en nuestras raíces, la sentimos muy nuestra. Se trata, por supuesto de la cultura Celta y dentro del mundo céltico las leyendas artúricas y el ciclo del Grial.
Personajes como el Rey Arturo, Merlín, Morgana o Nymué, la dama del lago, despiertan en nosotros una curiosidad especial.
En esta sección pretendo desgranar de una manera seria, con mitos y sin ellos, como debió ser el mundo de Camelot.
No sabemos a ciencia cierta si ese mundo idealizado existió realmente o no.
Probablemente no tal y como se describe en las leyendas, pero, puesto que toda leyenda tiene un fondo de realidad histórica, trataré de descifrar que nos enseñan estas leyendas y como aplicar esas enseñanzas y símbolos a nuestra vida actual.
Cada uno de los personajes arquetípicos del mundo artúrico tiene algo que ofrecer. Su valor, sus actos, su personalidad y sus hazañas nos muestran un camino iniciático que sigue muy vigente.
La búsqueda del Grial es una aventura que todo individuo acomete de una u otra forma a lo largo de su vida.
En esta sección trataré de desvelar y honrar su legado.