Kinesiología
Kinesiología, conectar cuerpo y mente
La Kinesiología es una disciplina que se centra en la conexión entre el cuerpo humano y la mente, y su principal objetivo es ayudar a mejorar la salud y el bienestar de una persona. Esta técnica se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene la capacidad de curarse a sí mismo, siempre y cuando se le proporcione el ambiente adecuado para hacerlo.
Origen e historia de la Kinesiología
El término “Kinesiología” se deriva de la palabra griega “kinesis”, que significa movimiento. La Kinesiología moderna se originó en la década de 1960 con el Dr. George Goodheart, un quiropráctico estadounidense que desarrolló un método para evaluar la función muscular. Goodheart combinó los principios de la quiropráctica con la medicina china y la teoría del sistema nervioso central para desarrollar un método para evaluar la función muscular.
En la década de 1970, el Dr. John Thie desarrolló la Terapia de Respuesta Muscular (TRM), una técnica basada en la Kinesiología que se centra en la eliminación de bloqueos energéticos. La TRM se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene la capacidad de curarse a sí mismo, siempre y cuando se le proporcione el ambiente adecuado para hacerlo. La TRM se ha convertido en una técnica popular de la Kinesiología y se utiliza en todo el mundo.
¿Qué es la Kinesiología y cómo se usa?
La Kinesiología es una técnica no invasiva que utiliza la respuesta muscular para evaluar la función del cuerpo humano. La técnica se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene la capacidad de curarse a sí mismo, siempre y cuando se le proporcione el ambiente adecuado para hacerlo. La Kinesiología se utiliza para evaluar la función muscular, la postura, la movilidad, el equilibrio y la coordinación.
La técnica de Kinesiología se utiliza en todo el mundo y es muy popular entre los quiroprácticos, los terapeutas físicos y los masajistas. La Kinesiología se utiliza para tratar una amplia variedad de problemas de salud, incluyendo el dolor de espalda, la artritis, las lesiones deportivas, el estrés y la ansiedad.
¿Por qué la Kinesiología sirve para eliminar bloqueos energéticos?
La Kinesiología se utiliza para eliminar bloqueos energéticos que pueden afectar la salud y el bienestar de una persona. Los bloqueos energéticos pueden ser causados por el estrés, la ansiedad, la depresión, la falta de ejercicio, la mala alimentación, la falta de sueño y otras razones.
La técnica de Kinesiología se utiliza para evaluar la función muscular y detectar los bloqueos energéticos en el cuerpo. Una vez que se detecta un bloqueo energético, se puede trabajar para eliminarlo a través de una variedad de técnicas, incluyendo la acupuntura, la terapia de masaje, la terapia craneosacral y otras técnicas de sanación.
La Kinesiología se utiliza para restaurar la energía natural del cuerpo humano y para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de una persona. La Kinesiología es una técnica no invasiva y segura que se puede utilizar en combinación con otros tratamientos médicos convencionales.
Además de eliminar bloqueos energéticos, la Kinesiología también se utiliza para ayudar a identificar problemas de salud subyacentes que pueden estar causando los síntomas de una persona. Por ejemplo, un terapeuta de Kinesiología puede evaluar la función muscular y determinar si una persona está experimentando un problema de salud subyacente, como una lesión nerviosa o un problema de equilibrio.
La Kinesiología también se puede utilizar para ayudar a una persona a identificar y superar patrones de pensamiento negativos que pueden estar contribuyendo a problemas de salud. Por ejemplo, si una persona experimenta dolor de espalda crónico debido a una mala postura, un terapeuta de Kinesiología puede trabajar con esa persona para identificar y cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la mala postura.
En resumen, la Kinesiología es una técnica poderosa y efectiva que se utiliza para mejorar la salud y el bienestar de una persona. La técnica se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene la capacidad de curarse a sí mismo, siempre y cuando se le proporcione el ambiente adecuado para hacerlo. La Kinesiología se utiliza para eliminar bloqueos energéticos, identificar problemas de salud subyacentes y ayudar a las personas a identificar y superar patrones de pensamiento negativos que contribuyen a los problemas de salud.