Propiedades del aceite esencial de Geranio en Aromaterapia

El aceite esencial de geranio es uno de los más populares en la aromaterapia debido a sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud física y mental. Este aceite se extrae de la planta de geranio, que es originaria de Sudáfrica pero se cultiva en todo el mundo. A continuación, describiremos algunas de las propiedades del aceite esencial de geranio y cómo se pueden utilizar en la aromaterapia.

Propiedades antibacterianas y antifúngicas El aceite esencial de geranio tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que lo hace ideal para tratar problemas de la piel, como infecciones por hongos, acné y dermatitis. Además, puede ayudar a prevenir infecciones en heridas y cortes menores.

Propiedades antiinflamatorias El aceite esencial de geranio tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto lo convierte en una buena opción para tratar problemas de inflamación en la piel, como la psoriasis y el eczema, y ​​también puede ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones.

Propiedades calmantes El aceite esencial de geranio es conocido por sus propiedades calmantes y relajantes, lo que lo hace ideal para aliviar el estrés y la ansiedad. Además, puede ayudar a regular el estado de ánimo y promover la relajación y el sueño reparador.

Propiedades cicatrizantes El aceite esencial de geranio es un excelente cicatrizante, lo que significa que puede ayudar a sanar heridas y cortes más rápidamente. Además, puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices y marcas en la piel.

Propiedades astringentes El aceite esencial de geranio tiene propiedades astringentes, lo que significa que puede ayudar a reducir la grasa en la piel y el cuero cabelludo. Esto lo hace ideal para tratar problemas de piel grasosa y cabello graso.

En conclusión, el aceite esencial de geranio tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud física y mental, y es una excelente opción para la aromaterapia. Sin embargo, es importante recordar que siempre se debe diluir antes de usar en la piel, y es mejor consultar con un profesional de la salud antes de usar si se tiene alguna afección médica.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad