¿Qué es el tiempo circular?

Este modelo, predominante en todas las civilizaciones antiguas, está basado en la observación. La Humanidad se ha fijado desde siempre en que todos los eventos que rigen la vida se repiten periódicamente: las fases de la luna, las estaciones, el día y la noche, la rueda del zodiaco, esto es, el movimiento de las estrellas y muchos de los fenómenos biológicos.

Si nos fijamos en los calendarios que nos han dejado culturas como los Mayas o los Aztecas o el llamado Zodiaco de Déndera en Egipto, son calendarios circulares. Estos calendarios son sumamente complicados (solo en Egipto había tres calendarios concomitantes), pero a la vez son sumamente precisos.

Llévate el libro "Piensa primero y come después"

  • Piensa antes de atacar la nevera por ansiedad
  • Piensa para que tu nutrición sea saludable
  • Come con garantías

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rosalía Colomo \"La Dama del Lago\".
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad